viernes, 23 de enero de 2015

Sambo


Vasily Oshchepkov fué uno de los fundadores y estudiosos del Sambo, quizá el primero que empezó su desarrollo. La vida de Oshchepkov tiene el mérito de un hombre dotado de un inusual coraje para enfrentarse a la adversidad,  su madre lo tuvo de forma clandestina cuando cumplía condena y se quedó huerfano a los 11 años. La suerte le acompaño cuando un pastor ortodoxo llamado Nicolay le acogió, esto ocurrió durante  un seminario que impartió en Kyoto, un benefactor anónimo permitió la entrada en el seminario del huérfano de 14 años V. Oshchepkov.
Nicolay era un hombre con visión de futuro y en el seminario permitia la posibilidad de estudiar lucha judo, creada 25 años atras por Jigoro Kano.
La región en la que se encontraba, pasó a manos japonesas, después de la guerra Ruso-Japonesa. Este hecho le permitió, no sin esfuerzo y después de un duro proceso de selección que realizaba el propio Kano, estudiar en el Instuto Kodokan, donde fué admitido en octubre de 1911. Sin embargo los japoneses lo veían como un enemigo, más que como un rival.
Las relaciones entre Rusia y Japón no pasaban por el mejor momento y Oshchepkovl no dejaba de ser un novato en la escuela sin un excesivo físico y poca experiencia, su compañeros no le daban tregua, con rivales veteranos, que le golpeaban una y otra vez. Las cosas cambiaron con el tiempo y llegó a ser un duro oponente, incluso para los luchadores más expertos.
Poco tiempo después Vasily recibió el cinturón negro, en una época en que los japoneses eran reacios a otorgar grados a extranjeros. Fué uno de los cuatro europeos que recibió el primer dan en aquellos años, y por supuesto el primer ruso que lo conseguía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario